Radio América. El abogado Naín Paz se refirió este martes sobre el estado de excepción en Honduras, y sugirió que la medida debe ser replanteada debido a que se han dado algunos resultados positivos, pero no los que la población en general quisiera.
“Los homicidios han bajado, pero debe haber un replanteamiento del trabajo que se ha venido realizando, recordemos que vamos a elecciones y la delincuencia común ha estado afectando cada día más a la población hondureña, y más a aquellos compatriotas que andan a pie, o en transporte público, son los que más están sufriendo este flagelo”, expresó Paz.
El profesional del derecho denunció que “se está atacando mucho la estructura criminal a gran escala, pero se descuida a la delincuencia común, y no podemos permitir que esto se nos vaya de las manos”.
“Hay que hacer un replanteamiento quitando el estado de excepción y los recursos utilizados para esta medida restrictiva, invertirlos en seguridad para patrullajes y autobuses y así bajar los índices de delincuencia común”, indicó el entrevistado.
Asaltos
El jurista recomendó hacer un mapeo para saber dónde, a qué hora y qué días se están presentando incidentes delictivos, porque por lo general los asaltos se realizan en zonas comunes que es un tipo de delincuencia infraganti, efervescente, “ese tipo de delincuencia es la que nos está haciendo más daño”.
“Sino se ataca la delincuencia común se pondrá peor la situación en el país y la justicia se dará por su propia mano porque la población ya no aguanta”, opinó el legista
Cabe mencionar que el estado de excepción entró en vigencia desde el 06 de diciembre 2022, extendiéndose por diferentes períodos, creado como una estrategia del Gobierno para reducir los niveles de violencia y bajar los índices de extorsión en el país.
PODRÍA INTERESARLE: Ministro de Seguridad promete pronta respuesta tras masacres en Honduras