Radio América. Abogados privados denunciaron este martes «hostigamientos y amenazas» por los Copines en la audiencia del caso fraude en el Río Gualcarque realizada ayer lunes.
En ese contexto, la abogada Doris Ismelda Madrid, sobre las amenazas de los Copines manifestó, que «estas pueden ser de forma indirecta, porque cuando estábamos saliendo de la audiencia uno de los apoderados legales del referido grupo, en mi cara tomó fotografías sin mi autorización».
Ante eso, la profesional del derecho denunció lo ocurrido al interior de la Sala para que en primer lugar quede grabado en el acta y en segundo aspecto la imagen o cara de un ser humano como mas importante es un dato personal confidencial.
Del mismo modo, la togada señaló que «dos personas extranjeras (Una de Chile), dentro de la sala a otra abogada le tomaron fotografías y así como lo denunciamos al interior de la Judicatura, lo hacemos ante la población en general».
«Desde el momento en que nosotros como abogados asumimos la responsabilidad de representar a un cliente, también profesionalmente en representarlo», subrayó Ismelda.
Apología del odio
Madrid también lamentó que «en Honduras está muy interiorizado y publicitado la apología del odio donde varios colegas han aparecido en la página del Copinh como abogados de los corruptos y eso no puede ser».
La entrevistado indicó que en ese caso «lo que habrá es el tema de justicia y quien va a tener una resolución favorable, debe ser con respecto a la ley con aplicación justa».
Refirió que por eso las partes vienen y van a un tercero imparcial, pero no con presiones y por tanto la abogada enfatizó, «hemos aceptado hacer ese tipo de representación muy dignamente porque todo ser humano tiene derecho a la defensa y a que se le presuma y respete su inocencia que solo la puede enervar un juez o tribunal».
Preservación de la imagen
«Lo hemos denunciado y yo de igual forma lo haré por escrito ante el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos y al Ministerio Público organismos que están obligados a preservar la imagen y el honor de todas las personas», evidenció la entrevistada.
Para finalizar la denunciante recalcó que «los datos personales confidenciales solamente pueden ser expuestos con autorización del titular en este caso los medios de comunicación tienen que pedir autorización, pero no una persona escudado representando a una organización social viene a violentar mi derecho humano de protección a mi imagen».
PUEDE INTERESARLE: Sería “violación al proceso” admitir al Copinh en audiencia del caso “Gualcarque” dice a…