Los centros de votación abrieron este domingo sus puertas en El Salvador para la celebración de las elecciones presidenciales y legislativas, en las que el actual presidente, Nayib Bukele, busca la reelección para un segundo mandato consecutivo y figura como gran favorito.
Hay un total de 1.595 centros organizados en diferentes partes del paÃs y en los cuales han sido desplegados unos 24.000 agentes de la PolicÃa Nacional y más de 3.000 observadores nacionales y extranjeros.
Estaba previsto que los lugares comenzaran a recibir a los votantes a las 07.00 hora local (13.00 GMT), pero en algunos centros la apertura se retrasó varios minutos.
De acuerdo con autoridades de la PolicÃa y del Tribunal Supremo Electoral (TSE), no se registran percances y se espera que la jornada electoral, con una duración de 10 horas, se desarrolle con tranquilidad.
La presidenta del TSE, Dora MartÃnez, aseguró durante una cadena nacional de radio y televisión que «institucionalmente estamos listos, con todas las condiciones necesarias para recibir al electorado».
Convocados a votaciónÂ
Los más de 5,5 millones de salvadoreños convocados a votar deben elegir a su próximo presidente entre una terna de seis partidos polÃticos, entre ellos el oficialista Nuevas Ideas (NI), de Bukele, quien busca una reelección que según las encuestas obtendrÃa.
Bukele, de 42 años y con gran popularidad, es el primer presidente de la etapa democrática de El Salvador con la opción de buscar su reelección inmediata y, de ganar, serÃa el primero en repetir en el cargo a pesar de que la Constitución no lo permite.
El camino a la reelección de Bukele se abrió en 2021, cuando la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema, que habÃa sido nombrada por el Congreso de mayorÃa oficialista sin seguir el procedimiento legal, cambió un criterio de interpretación de la Constitución. EFE.
PUEDE INTERESARLE: Netanyahu dice que «no aceptará cualquier acuerdo, ni a cualquier precio» con Hamás