RADIO AMÉRICA._ Debido a los accidentes viales, en su mayoría en motocicletas, de cada 10 pacientes que asiste el departamento de medicina física y rehabilitación del Hospital Escuela, 7 sufren lesiones o politraumatismo que les incapacita.
Con preocupación la jefa del área, Marta Valerio expresó que «la cantidad de sesiones de rehabilitación a pacientes politraumatizados es creciente: los post operados por fractura de fémur, cadera, tibia, hombro, húmero a quienes reciben su terapia en las salas de hospitalización o a través de la cita en el área de gimnasio, tinas y electroterapia.»
Solo a las salas se hospitalización, los técnicos en rehabilitación destinan tres horas diarias para realizar los ciclos de terapia a los pacientes que recientemente ha sido sometidos a una intervención quirúrgica.
Terapia
«Sabemos que la terapia del paciente recién operado es una prioridad para que el proceso de recuperación sea exitoso, y que retome sus actividades sin que sea una carga para su familia o la sociedad», dijo.
El reto del personal especialista en rehabilitación es que con tratamiento, se devuelva al individuo la funcionalidad perdida haciendo posible que pueda regresar a sus actividades cotidianas.
Especialistas
El departamento por medio de 5 especialistas en rehabilitación y 13 técnicos en terapia funcional también ofrece opciones de tratamiento para otras enfermedades que afectan la motricidad a causa de afecciones en el cerebro, la médula espinal, los nervios y el sistema musculoesquelético.
Para los interesados en recibir terapia física, se exige una referencia médica y la cita se extiende los martes, miércoles y jueves a las 10:00 de la mañana. Cuando el paciente procede de fuera de Tegucigalpa se procura darle prioridad.
LE INTERESA SABER: FOSDEH exige conocer “verdaderas motivaciones” de construcción de cárcel en Islas del Cisne