(Radio América)- Luego de la campaña viralizada en contra de la primera Caravana Migrante, en la que varias «actitudes negativas» de una minoría en su paso por México, un nuevo vídeo se ha viralizado mostrando la actitud que tienen el grupo de centroamericanos que emprendieron el viaje hacia EEUU. en la nueva caravana.
El vídeo publicado por el periodista Pedro Ultreras en redes sociales, muestra a integrantes de la caravana migrante en su paso por México recogiendo la basura en el lugar donde se encuentran.
«Entre las diferencias de esta otra caravana, es precisamente esta, los integrantes de este movimiento están preocupándose por dejar limpio los lugares a donde llegan y evitar que la gente hable más de ellos o que se le cierren las puertas», comenta Ultreras en el vídeo.
La caravana en México
Cientos de migrantes hondureños comenzaron a ingresar a México el pasado viernes desde Guatemala, para continuar su travesía hacia Estados Unidos, donde buscan escapar de la pobreza y violencia que los agobia en su país.
Muchos de ellos pernoctaron sobre el piso de cemento del parque de Tecún Umán, ciudad guatemalteca fronteriza con México, aguardando para iniciar los trámites y acogerse a un beneficio del gobierno mexicano que les brinda una tarjeta para permanecer hasta un año en ese país, tiempo en el cual podrán intentar llegar hasta el sur de Estados Unidos.

Algunos prefirieron no esperar y varios cientos entraron ilegalmente a México, cruzando por el puente divisorio Rodolfo Robles, mientras otros lo hicieron atravesando el río fronterizo Suchiate en improvisadas balsas hechas con grandes neumáticos.
Sin embargo, la mitad de los casi 2.000 migrantes hondureños de la caravana hacen largas filas para tramitar el permiso especial con las autoridades migratorias mexicanas.
Lo mismo ocurrió con una caravana de unos 200 salvadoreños que partió el miércoles pasado, la mayoría de los cuales ingresó a México.
Con información de Redes Sociales.
Lea más: “Pido perdón”, hondureña que desató la ira de los mexicanos contra los hondureños