Radio América. En las investigaciones de la FiscalÃa de Estados Unidos y la del Distrito Sur de Nueva York, publicadas en las últimas horas por el portal noticioso Infobae, detallan la acusación oficial sobre las actividades ilÃcitas de Nicolás Maduro Moros entre 1999 y 2020 en la que aparece Honduras.
«Mientras perseguÃa estos y otros objetivos, Nicolás Maduro Moros, el acusado, negoció envÃos de varias toneladas de cocaÃna producida por las FARC; ordenó que el Cártel de Los Soles proporcionara armas de uso militar a las FARC», señala la FiscalÃa.
Tráfico de drogas
«Coordinó asuntos exteriores con Honduras y otros paÃses para facilitar el
tráfico de drogas a gran escala; y solicitó asistencia de los lÃderes de las FARC en el entrenamiento de un grupo de milicias no autorizado que funcionaba, en esencia, como una unidad de las fuerzas armadas para el Cártel de Los Soles», añade la fiscalÃa estadounidense.
La acusación es de la Corte del Distrito Sur de Nueva York, contra Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello Rondón, Hugo Armando Carvajal Barrios alias «el pollo», Cliver Antonio Alcalá Cordones, Luciano MarÃn Arango alias «Iván Márquez» y Seuxis Paucis Hernández Solarte, alias «Jesfis Santrich».
Cabe señalar que los documentos han salido a la luz pública luego que Maduro Moros tomara posesión por tercera vez consecutiva de la Presidencia de Venezuela, sin la presentación de actas electorales y con el reconocimiento de algunos gobiernos afines a su ideologÃa como Honduras, Cuba y Nicaragua.
La acusación de la FiscalÃa de Estados Unidos contra Nicolás Maduro Moros, Diosdado Cabello y cuatro personas más, revela en el apartado de «actos en apoyo a la conspiración narcoterrorista entre el Cártel de Los Soles y las FARC», que alrededor de 2009, Maduro, Cabello y Hugo Armando Carvajal Barrios, asistieron a una reunión con un representante de las FARC, en la que los asistentes hablaron sobre un cargamento de cocaÃna de cuatro toneladas, que las FARC estaban dispuestas a transportar al Cártel de Los Soles.
«Cabello Rendón ordenó que las FARC entregaran la cocaÃna a un lugar determinado en Venezuela, donde un avión estaba esperando para transportar la cocaÃna a Nicaragua para su posterior envÃo a México e importación a los Estados Unidos».
Golpe en Honduras
«Durante la reunión, el grupo también habló sobre un reciente golpe de estado en Honduras y Cabello Rendón advirtió, en esencia y en parte, que la inestabilidad resultante podrÃa joder el negocio», explica la fiscalÃa estadounidense en la acusación publicada en las últimas horas por el portal de noticias Infobae.
Cabe señalar que el 28 de junio de 2009 se ejecutó un golpe de Estado al Poder Ejecutivo, siendo presidente Manuel Zelaya Rosales.
Sobre el papel de Nicolás Maduro como canciller de Venezuela en 2009, en la acusación oficial de la FiscalÃa de Estados Unidos, se vuelve a señalar a Honduras en el apartado de «actos en apoyo a la conspiración narcoterrorista entre el Cártel de Los Soles y las FARC», después de la reunión sostenida con Diosdado Cabello y Hugo Carvajal, sobre el golpe de Estado en Honduras.
«Maduro Moros viajó a Honduras después de la reunión, pretendiendo actuar como ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, con el fin de tratar de intervenir a favor del Cártel de Los Soles para que los acontecimientos en Honduras no interrumpieran las actividades de narcotráfico de la conspiración narcoterrorista», apunta la fiscalÃa estadounidense en el documento oficial publicado en las últimas horas por el portal de noticias internacional, Infobae.