Radio América. Para el defensor del consumidor, Adalid IrÃas, autorizar a la empresa privada la importación de la vacuna anti-covid con el disque argumento de que las mismas serán utilizadas solo para inocular a los familiares y trabajadores, pues, «eso me parece que podrÃa entrarse a una situación especulativa con el fármaco».
El entrevistado señaló la necesidad a nivel mundial de la provisión de la vacuna contra el coronavirus, y advirtió que tal situación podrÃa traer consecuencias terribles para el paÃs.
IrÃas recordó que en al inicio de la pandemia, los insumos para prevenir el virus, como la mascarilla, gel de mano o desinfectantes y otros productos alcanzaron precios elevados.
«Si la empresa privada comienza a introducir el medicamento, no solo la va a utilizar para inmunizar o proteger a sus empleados y familiares, sino que hasta podrÃa haber tráfico de vacunas en hospitales privados, farmacias, e incluso, en las ferreterÃas en donde anteriormente se encontraban mascarilla, y eso lo que queremos prevenir», subrayó el presidente de la ADECABA.
En ese sentido, Adalid mencionó que el derecho a la salud es una garantÃa constitucional que el Estado debe tutelar. Además, el ciudadano común podrÃa entrar en una situación de desventaja al buscar una vacuna contra el coronavirus.
«Si es el Estado no logra a tiempo las vacunas, eso va ser un negocio redondo para el sector privado, que según informes del COHEP unas 1,900 empresas ya están interesadas en adquirir el fármaco», alertó el entrevistado.
Información: Rony Salinas