Radio América. El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Adolfo Facussé, este martes se refirió a lo manifestado por el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María Campos, quien aclaró que, “esa secretaría de Estado no ejecuta los fondos de la Tasa de Seguridad”.
En ese contexto el funcionario detalló que fondos de la Tasa de Seguridad Poblacional son «transferidos íntegramente a la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia y al Sistema Nacional de Emergencia 911 quienes ejecutan el presupuesto y rinden cuenta transparentemente, a diferencia de la época anterior que se manejó el fideicomiso de forma discrecional».
Ante eso, el también extitular de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI), recordó que el impuesto o Tasa de Seguridad fue creado porque se iba reforzar la capacidad del Gobierno para combatir el narcotráfico, la delincuencia y otros delitos.
Tasa de Seguridad secreta
«Ese impuesto genera miles de millones, pero lamentablemente desde el inicio se manejó sin brindar informes a la población hondureña», arguyó el empresario quien al mismo tiempo recordó que el Gobierno de Libre prometió que no iba haber secretos, pero la Tasa de Seguridad sigue deduciéndose y es secreta, es decir, otra promesa incumplida porque no han dado información».
Por el contrario, Facussé, reseñó que se está juzgando a un administrador de la Tasa de Seguridad por mal manejo o despilfarro de recursos, y el pueblo no sabe en qué se emplea el dinero, porque se ha financiado lujos y hasta la compra del avión presidencial.
Cómplice de información
Acto seguido, Facussé, afirmó que «el Partido de Gobierno sigue siendo cómplice de la información secreta de la Tasa de Seguridad con el que le ocultan la verdad al pueblo hondureño».
Además, el entrevistado mencionó que el Gobierno adoptó la Caja Única en donde centraliza todos los ingresos y de ahí dispone lo que se gastará, como el tema del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) al cual cotizan las empresas y trabajadores.
Caja Única
Por lo anterior , cuestionó que desde la Caja Única no sale el dinero para hacer los trabajos que necesita el Seguro Social y la atención de los derechohabientes, por tal razón, renunció a la dirección de la institución el doctor Carlos Aguilar, por falta de apoyo político.
«Es una caja negra que no se sabe qué va a pasar con el dinero y lo que menos hay es transparencia; que conste que el IHSS no es del Gobierno, sino una institución autónoma en donde se pagan cotizaciones para que las maneje la Junta Directiva en beneficio de los trabajadores», señaló el empresario.
Facussé concluyó criticando que cuando el Gobierno agarra el dinero, entonces «está matando la seguridad social» en el país.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: Bartolo Fuentes dice que la sesión del Congreso Nacional fue suspendida por falta de quorum