Radio América. Ante la contratación por parte de Inversión Estratégica de Honduras (Invest-H) de una auditorÃa internacional para conocer a detalle la adquisición de los hospitales móviles, el empresario Adolfo Facussé, preguntó ¿para qué sirve el Ministerio Público (MP), el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) y demás instituciones que no pueden investigar esas situaciones?.
En tal sentido, el industrial hondureño cuestionó el por qué se pagará mas de dos millones de lempiras a una auditorÃa para que investigue el costo de los sanatorios móviles, además, dijo que eso limita la parte criminalÃstica para saber quién es el responsable de las compras.
«Esperaba que Invest-H ya nos dijera los resultados de la investigación de la auditorÃa, al pueblo le interesa conocer cómo se hizo la compra ya que se aclaró que la Junta Directiva de Invest-H no autorizó la adquisición de los hospitales móviles», enfatizó el cónsul de TurquÃa en Honduras, quien en su momento advirtió sobre un fraude.
«Para qué tenemos a las autoridades hondureñas que no hacen esos trabajos, o, es que son incapaces de realizar las investigaciones, porque ya estamos a mas de un año de la adquisición de los equipos u hospitales móviles», cuestionó el expresidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI).
Ante las preguntas del empresario, el presidente de la Comisión Interventora de Invest-H, José Ernesto Leva Bulnes, aseguró que la contratación de la firma auditora internacional está enmarcada en el mandato del PCM, por tanto, se tiene que hacer la misma.
«El Tribunal Superior de Cuentas y el Ministerio Público han hecho su labor, y no soy yo quien va evaluar el trabajo, el informe final de la auditorÃa forense se la daremos a las autoridades», concluyó el funcionario.
Información: Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Interventora de Invest-H el lunes recibirá diagnósticos de auditorÃa sobre compra de hospitales móvi…