Radio América. Las autoridades aduaneras de Honduras este viernes pidieron a los viajeros someterse a la declaración jurada de mercaderÃa personal de ingresos y salidas para evitar contratiempos.
En torno al tema, el director nacional de operaciones aduaneras, Marco Tulio Abadie, amplió que, de acuerdo al Régimen del Viajero, las personas deben someterse al control y supervisión del equipaje siempre y cuando las mismas no sea con fines comerciales.
Enfatizó que toda persona que arribe o salga de territorio hondureño, ya sea por cualquiera de las vÃas habilitadas debe efectuar la declaración jurada del viajero en el formulario proporcionado por lo medios marÃtimos, aéreos o terrestres.
Asimismo, toda persona nacional o extranjera al ingresar o salir del paÃs tiene la obligación de declarar si transporta dinero, cheques o en forma electrónica igual o mayor a 10 mil dólares estadounidense, o en su equivalencia en moneda hondureña.
Del mismo modo, los viajeros tendrán que realizar el pago de los tributos o mercancÃas distintas al equipaje de acuerdo con el sistema centroamericano Código Aduanero Uniforme Centroamericano (CAUCA) en su artÃculo 112 establece que el viajero podrá introducir con exención de tributos, mercancÃas que traiga consigo, distintas del equipaje, cuyo total en aduana no sea superior a los $500 dólares.
La Administración Aduanera de Honduras informó a los viajeros los requisitos y prohibiciones al ingreso y salida del territorio hondureño para evitar demoras al momento en la introducción de mercancÃas por vÃa aéreas, marÃtimas o terrestres socializa el Régimen del Viajero.
Los viajeros gozan del derecho del ingreso y salida de las mercancÃas de uso personal por cualquier punto aduanero, sometiéndose a procedimientos de control e inspección del equipaje, siempre y cuando la misma no tenga fines comerciales.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: Interventor destaca que la ENEE ha logrado reducir el robo de energÃa en 250 millones de lempiras