Radio América. Este lunes, la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) publicó un informe preliminar sobre el accidente aéreo ocurrido el pasado 17 de marzo en Roatán, Islas de la Bahía, que dejó como saldo 12 personas fallecidas y cinco sobrevivientes.
El trágico suceso se registró poco después del despegue de la aeronave Jetstream 3200, matrícula HR-AYW, operada por la aerolínea LANHSA, desde el aeropuerto Juan Manuel Gálvez con destino a La Ceiba. Entre las víctimas mortales se encuentran el piloto Luis Araya, el copiloto Francisco Lagos y el reconocido cantante hondureño Aurelio Martínez Suazo.
Según el informe, el vuelo LNH-018 con 17 personas a bordo despegó de la pista 07, ascendió entre 20 y 35 pies sobre el terreno, pero se desvió hacia el lado derecho de la pista, perdió el control y se precipitó al océano. La aeronave quedó sumergida entre 50 y 60 metros de profundidad, a unos 150 metros del borde del aeropuerto.
Para esclarecer las causas del accidente, un equipo de cuatro expertos británicos de la empresa British Aerospace, fabricante del avión, llegó a Roatán el 20 de marzo. La investigación sigue en curso bajo protocolos internacionales, y se espera que un informe final con las causas probables sea emitido por la Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación (CIAIA).
AQUÍ EL INFORME: