Radio América. La demanda de energÃa aumenta anualmente entre un 3 a 5%, señaló este lunes el director ejecutivo de la Asociación Hondureña de EnergÃa Renovable (AHER), Samir Siryi, quien agregó que el paÃs requiere al menos 450 megavatios para los próximos tres años.
Siryi relató que en el 2021 las cifras del Operador del Sistema (ODS) indicaron que el déficit energético rondaba los 150 megavatios, pero «recordemos que la energÃa debe contratarse con anticipación, y tomando en cuenta los próximos tres años, Honduras necesita 450 megas adicionales».
El representante del rubro consideró que la energÃa eléctrica debe contratarse con licitaciones en condiciones de transparencia y precios asequibles para la población hondureña.
En Honduras se calcula que la demanda interanual es de entre 3 a 5% debido al crecimiento de la población y la industria, por lo que tales porcentajes deben cubrirse con proyectos de generación de energÃa, especialmente renovable, dijo el entrevistado en Radio América.
«Es importante que el Estado apoye todos los proyectos con precios accesibles, algunos con (0.10 centavos de dólar por kilovatio/hora), y si se logran instalar con cierres financieros y seguridad jurÃdica para los inversionistas, pues serÃa muy positivo para la población», puntualizó Siryi.
Información: Héctor Murillo
PUEDE INTERESARLE: Correo Nacional invertirá más de 6 millones de lempiras para mejorar el servicio postal hondureño