Radio América. Este viernes al menos 20 ventiladores mecánicos llegaron al Hospital Leonardo MartÃnez de San Pedro Sula, para atender a pacientes infectados por el COVID-19, que en el paÃs ya deja 151 muertos y 3.204 contagios, según datos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De acuerdo a lo informado, con los 20 ventiladores obtenidos mediante las compras de Inves-H, con eso el centro asistencial sampedrano, estarÃa con la capacidad de 63 equipos para dar mayor atención a los infectados de Coronavirus, dijo el presidente de la fundación del sanatorio, José Samara.
Cabe mencionar que el departamento de Cortés, en el norte de Honduras, es el que sigue registrando más casos de la enfermedad, seguido de Francisco Morazán, en el centro, donde se localiza Tegucigalpa, la capital.
El informe del organismo estatal añade que del total de pacientes diagnosticados con COVID-19, al menos 356 permanecen hospitalizados, de los que 325 están en condición estable, 14 graves y 17 en unidades de cuidados intensivos, mientras que el resto está bajo vigilancia sanitaria.
Gobierno de Honduras agradece ayuda de Estados Unidos
El presidente Hernández le agradeció a Donald Trump el apoyo que Estados Unidos le ha venido brindando a Honduras en diferentes áreas, entre ellas la orientada a la lucha contra el coronavirus.
Estados Unidos también está apoyando un programa de emprendedores hondureños que buscan la apertura inteligente del comercio de ese sector, indicó la Casa Presidencial de Tegucigalpa en un comunicado.
Hernández agradeció a Trump a través del director para Honduras de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), Fernando Cossich, quien participó por videoconferencia desde ese paÃs en la presentación de avances de la Mesa de Trabajo de la micro, mediana y pequeña industria (Mipyme), que cuenta con el apoyo de ese organismo.
«En esta pandemia y en otros temas hemos venido trabajando juntos, y quiero agradecerle a Fernando, y a través de Fernando a todo su equipo y al mismo presidente Trump y al pueblo de Estados Unidos, por ese fuerte apoyo en diferentes temas, pero también en el tema del emprendimiento que venimos haciendo en el paÃs como nunca en la historia», indicó Hernández.
Cossich dijo que «la reactivación de la Mipyme se convierte en uno de los trabajos más fuertes» y que «la mesa ha impulsado una transformación digital para tratar de maximizar que los hondureños vuelvan a tener un empleo rápidamente».
Información: Rony Ortiz y EFE