Radio América. La falta de educación vial y la irresponsabilidad frente al volante han cobrado un trágico saldo de víctimas este fin de semana reciente en Honduras.
La vocera de la Dirección Nacional de Vialidad y Trasporte (DNVT), Rixi Montoya, informó que el pasado fin de semana se registraron varios accidentes de tránsito en la nación centroamericana en los que siete ciudadanos perdieron la vida.
Entre los percances más impactantes está el ocurrido en el Canal Seco el viernes, en donde dos personas perdieron la vida producto del exceso de velocidad, dejando también cuatro personas lesionadas.
El más reciente de estos sucesos tuvo lugar la noche del domingo en el sector de Talanga, en donde un ciudadano falleció en otro accidente de tránsito, sumando así una nueva familia enlutada.
Montoya destacó que, aunque estas cifras son preocupantes, muestran una disminución del 55% en comparación con las estadísticas del año 2023.
En respuesta a estos eventos, la DNVT ha llevado a cabo diversas acciones, resultando en la aplicación de 337 infracciones por diferentes faltas, incluyendo 17 casos de conductores bajo los efectos del alcohol.
“Es importe recordare le a la población que si va a conducir lo haga de forma responsable, no queremos que sigan los accidentes de tránsito y más luto”, dijo.
La vocera hizo un llamado a la población hondureña para que utilice el cinturón de seguridad, evite conducir bajo los efectos del alcohol y designe un conductor responsable, priorizando así la seguridad de sus familias y de quienes comparten las vías.
Según datos recopilados por la DNVT, en lo que va del año 2024 se han registrado más de 2,000 accidentes viales en diferentes zonas del país, con un saldo trágico de 600 hondureños fallecidos.
Estas cifras subrayan la urgencia de medidas efectivas para prevenir futuras tragedias en las carreteras del país.
Información por: Douglas Varela