Radio América. El alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, tras fallidos intentos por mejorar la fluidez vehicular de la capital, este martes anunció sobre la posibilidad de una consulta popular para la aplicación del “Hoy No Circula” en la ciudad.
“La vamos a presentar a la población de manera digital a través de redes sociales, con el apoyo también de los medios de comunicación, para hacer una consulta popular a fin de tener la validación de la ciudadanía y ver si está dispuesta”, expresó el edil.
Aldana precisó en ese sentido que se estudian dos medidas, entre ellas, el “Hoy No Circula” en un horario de 7:00 de la mañana a 7:00 de la noche.
Asimismo se contempla la opción de un “quita placa” en horario de 7:30 de la mañana a 9:30 a.m y de 3:00 de la tarde a 7:00 de la noche para una circulación intermedia.
El líder de la corporación municipal agregó que la idea es liberar las arterias viales de la capital en un número aproximado de 130 mil unidades al día.

“Ahora, si la población no está de acuerdo habrá que pensar en otros mecanismos que permitan mejorar el tránsito vehicular” en Tegucigalpa, acotó.
La consulta popular se busca arrancar lo más pronto posible a fin de tener una información clara en vista de la movilización que se genera durante el mes de diciembre con las fiestas decembrinas.
“En esa época el tráfico vehicular se duplica y se vuelve invivible”, lamentó el funcionario quien objetó la alteración que se produce con los accidentes viales y las lluvias.
Aldana recordó que desde hace meses se viene trabajando y estudiando en su administración diversas soluciones para reducir los tiempos de circulación en las calles.
“No pretendemos quitar el tráfico, porque eso hay en toda ciudad del mundo. El objetivo es que los tiempos de origen y destino sean menores cada vez”, subrayó en declaraciones a Radio América.
El edil externó de manera sincera que algunas medidas han funcionado a medias, como es el caso del escalonamiento del horario de los empleados públicos con un resultado de un 30% en relación a lo que se esperaba.
La intervención de 40 puntos críticos ha contribuido a un mejor ordenamiento. “Pero el problema es que la ciudad está colapsada”, indicó.
Lea además:
Mario Pérez interpone recurso de presentación voluntaria “hay una línea trazada de persecución”
Con el reporte de: Edilson Banegas