Radio América. El alcalde Roberto Contreras reaccionó este viernes luego la fuerte protesta que llevó a cabo esta mañana un grupo de carreteros que exigía a las autoridades sampedranas la devolución de sus caballos decomisados en la norteña ciudad.
Los manifestantes argumentaban este día que no los dejan trabajar y que los animales decomisados no se encuentran desnutridos como sostienen funcionarios de la municipalidad.
“Nosotros hemos hablado con ellos al respecto de que el artículo 280 determina que el maltrato animal es penalizado con 3 a 5 años de cárcel y estima una multa de 10 a 15 salarios mínimos”, señaló el edil de San Pedro Sula.
Contreras mencionó que la mayoría de los equinos que se han decomisado en la ciudad industrial presentan un “maltrato enorme” y, por tanto, no permitirán que en pleno siglo XXI se continúen dando ese tipo de situaciones.
“Estamos en una ciudad civilizada, las carretas con caballos son prohibidas en San Pedro Sula”, declaró el funcionario.
Respondió ante el alegato de estas personas que aseguran se están quedando sin sus fuentes de trabajo, que como alternativas se tienen 300 puestos de trabajo disponibles.
“Tenemos 300 puestos de trabajo en jardinería, limpieza, vigilante y albañilería”, anunció, reafirmando que no se permitirá más maltrato a los animales.
Los carreteros en horas de la tarde se tomaron el Segundo Anillo de San Pedro Sula cerca de la entrada al Ocotillo en donde bloquearon el paso con la quema de llantas y piedras. En la mañana se habían apostado en la 20 calle.
VIDEO:
VIDEO| Un grupo de carreteros protesta por el decomiso en San Pedro Sula de sus caballos. Piden a la municipalidad una solución a la situación. Aquí lo manifestado por las autoridades.
Visite: https://t.co/U7lJ9ovFDq pic.twitter.com/fCdatwQr8J
— Radio América HN (@radioamericahn) July 12, 2024