Radio América. Los siete alcaldes hondureños que este dÃa salieron rumbo a El Salvador, informaron que en las próximas horas se reunirán con autoridades de Salud del vecino paÃs en donde expondrán la necesidad de adquirir vacunas para inmunizar a sus poblaciones vulnerables y asà detener el fallecimiento de personas y los contagios del coronavirus.
Cabe mencionar que los ediles se sometieron a pruebas de Covid-19 para ingresar al territorio salvadoreño y todos ellos dieron negativos, informó uno de los miembros de la comitiva hondureña.
En comunicación con Radio América, el alcalde de Manto, Olancho, José Luis Chirinos, en su ruta hacia la capital San Salvador, expresó, «vamos muy contentos y hemos sido bien recibidos por los hermanos salvadoreños, y a eso de las 10 de la mañana del martes tendremos una reunión privada con el señor Ministro de Salud, y a las 2 de la tarde otra de forma pública. Esperamos las mejores noticias», dijo.
Por su parte, el edil de San José de Colinas, Santa Bárbara, Amable de Jesús Hernández, comentó que la llegada a El Salvador ha sido «satisfactoria» e informó que ya entregaron el cuadro de vacunación proyectada, de acuerdo a datos de la SecretarÃa de Salud de Honduras con base a la población vulnerable de los siete municipios ante el coronavirus.
«Venimos con la disposición de obterner vacunas por medio del gobierno de El Salvador, y las que hagan falta tenemos que adquirirlas y pagar el costo de ellas, además, un empresario que nos acompaña, nos ha ofrecido el transporte gratis de las dosis a nuestro paÃs», indicó el entrevistado por esta casa radial.
Asimismo, Hernández, agradeció la disposición del doctor, Francis Contreras, director de la Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA), quien declaró que no habrá inconvenientes para el ingreso de las vacunas al paÃs.
«Los siete alcaldes estamos contentos y agradecidos con el recibimiento de la gente de El Salvador y vamos acompañados por la PolicÃa rumbo a San Salvador, en donde tendremos una reunión técnica y preparatoria para registrar las cifras, y mañana a las 2 de la tarde acudiremos a la convocada por el presidente Nayib Bukele», informó.
De ser posible y vÃa la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), los ediles hondureños le plantearán al gobierno salvadoreño un mecanismo de adquisición de la vacuna, debido a su capacidad demostrada en la compra del fármaco en la nación centroamericana.
En tanto, Arnold Avelar, alcalde de Arada, Santa Bárbara, dijo que solicitarán al gobierno salvadoreño varios miles de dosis contra la covid-19 para los siete municipios de Honduras y a la vez se mostró agradecido por la solidaridad de la población de la hermana nación.
Carlos Augusto Galeano, jefe edilicio de Santa MarÃa del Real, Olancho, también dijo sentirse contento por el recibimiento y apoyo de los salvadoreños y con el objetivo de concretar su lucha iniciada de obtención de vacunas para proteger a la población de su municipio con mayor riesgo ante el mortal coronavirus.
Información: Lesman Morazán y Vilma Aceituno
PUEDE INTERESARLE: Alcalde de Goascorán solicita al presidente Bukele vacunas anticovid para proteger a su población de…