La coordinadora residente de la ONU en Honduras, Alice Shackelford, y el alcalde del DC, Jorge Aldana, visitaron esta semana el albergue AgustÃn Alonso para conocer la situación de los afectados.
La asistencia en los albergues habilitados en la capital son una prioridad en la atención de la emergencia generada por el deslizamiento en la zona de desastre de la colonia Guillén.
Ya se han evacuado 2,038 personas, de las cuales se atienden en albergues a 525 personas, es decir, unas 130 familias.
Los albergues temporales que se han habilitado para atender a los afectados son los siguientes: Kinder 10 de Septiembre, Casa de la Mujer, Centro de Educación Básica AgustÃn Alonzo, Escuela Santa Margarita.
Asimismo, en el Instituto San Pablo, Iglesia de Dios de la ProfecÃa, Kinder, en el Centro Cultura Popular, se sumó la Iglesia Pentecostés de la Santidad y el Centro Educativo Básico Fuerzas Armadas. Asimismo, la Dirección de Desarrollo Humano de la AMDC también asiste a 150 albergues solidarios, los cuales consisten en viviendas de familiares y amistades de las personas evacuadas, donde les brindan alojamiento y atención.
¨Las personas al momento de ser ingresadas en los albergues reciben vÃveres alimenticios, kits de limpieza y de aseo personal, si tienen niños reciben leche, pañales, también, se les proporciona atención médica y medicamentos¨, manifestó RocÃo Rosales, directora de Desarrollo Humano de la AMDC.
Añadió que se les brindan ayuda psicológica y se habilitaron cocinas industriales para proporcionarles alimentos (desayuno, almuerzo y cena).
El departamento de Niñez y Adolescencia y el departamento de Deportes hacen actividades lúdicas y recreativas a los albergues para que la estadÃa allà no les produzca todavÃa más ansiedad¨, detalló.
Las microempresas de Aseo Municipal también apoyan en los albergues con las acciones de limpieza. Mientras que elementos de la PolicÃa Municipal resguardan la seguridad de las familias que permanecen en los albergues habilitados.
La coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alice Shackelford, junto al edil Aldana visitaron esta semana el albergue habilitado en la Escuela AgustÃn Alonso para conocer la situación de los afectados y coordinar el apoyo que se les brindará en diversos aspectos.
Vidas de mascotas también se protegen
Por su parte, Rosales manifestó que se están aceptando a las mascotas de las personas afectadas en los albergues habilitados. ¨Se les da a los albergados normas y reglas de convivencia, donde ellos tienen que cuidar a sus mascotas y hacerse responsables de la limpieza, pero sà se reciben mascotas¨, recalcó.
Añadió que han trasladado a unas 73 mascotas a los albergues, entre perros, gatos y loros.