Radio América. El Superintendente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), Evin Andrade, informó en las últimas horas que un banco y dos financieras han reportado pérdidas debido a los efectos de la pandemia y las lluvias que azotaron el territorio nacional el pasado mes de noviembre.
En ese sentido, el economista del Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Ismael Zepeda, manifestó que genera cierta alerta el hecho que algunas instituciones financieras del país estén reportando esas incidencias.
“Existen señales de alerta sobre todo cuando se da en uno de los rubros más importantes que impulsa el crecimiento económico y el Producto Interno Bruto”, expresó el analista.
Zepeda mencionó que el sector financiero llega a representar casi el 20% del PIB, dando pasos importantes en relación a otras actividades económicas del país.
Uno de los bancos presenta pérdidas por el orden de los 299.85 millones de lempiras. En tanto, una de las financieras reporta pasivos por L38.18 millones y la segunda por 25.40 millones de lempiras.
Se estima que la doble crisis en Honduras (pandemia y huracanes) le ha costado a la economía este año unos 75 mil millones de lempiras.
Lea además:
Desembolso anunciado por FMI no representa nueva deuda, señala economista del Fosdeh