Radio América. El parlamentario del Partido Liberal, José Alfredo Saavedra, este jueves se refirió sobre el trabajo de la Junta Proponente en su proceso de evaluación de auto-postulantes para Fiscal General y Fiscal Adjunto, cuyo listado de aspirantes será enviado el martes 1 de agosto al Congreso Nacional.
Empero al tema, el congresista del departamento de Valle destacó el trabajo de la Junta Proponente cumpliendo lo que establece la ley y la Constitución de la República llenando las expectativas del pueblo hondureño.
El entrevistado enfatizó que debe tenerse confianza que en el término establecido en la ley la Junta Proponente enviará al Congreso de la República los nombres de los profesionales.
«Soy optimista. No hay que interrumpir el proceso o presumir que el proceso va a fracasar porque serÃa una mala señal para el pueblo hondureño. El cumplimiento de la ley no es negociable y el trabajo de la Junta Proponente debe llegar a su término con remitir la nómina de cinco candidatos para ostentar el cargo de Fiscal General y Adjunto», subrayó el diputado.
No obstante, el profesional del derecho dijo que en el Congreso debe tenerse paciencia, sobre todo, en un tema delicado y esencial para la vida del paÃs, porque el Fiscal General y Adjunto únicamente debe representan los intereses de los hondureños y no de partidos polÃticos.
Además, de la paciencia, Saavedra, consideró necesario ser humilde y persistente en buscar diálogos y consensos pidiendo sabidurÃa a Dios para que finalmente se pueda llegar a la decisión de elección de los mejores hombres y mujeres para los cargos mencionados.
El abogado también dijo que debe haber respeto entre las bancadas para cumplir el compromiso con los hondureños, porque en un paÃs no se puede vivir en incertidumbre y con inseguridad jurÃdica, porque entonces no habrá inversión pública y privada para la generación de empleos.
«Ley de Equidad Tributaria»
En otro tema, el togado se pronunció sobre la propuesta de la «Ley de Equidad Tributaria» presentada por el Partido Liberal del cual dijo tiene toda la facultad de proponer iniciativas, decretos, proyectos y mociones.
«HarÃamos muy mal en desmeritar el trabajo del doctor Hugo Noé Pino al frente de la Comisión para la Ley de Justicia Tributaria, pero también se hace mal tratando de ignorar la vigencia histórica del Partido Liberal que tiene la facultad natural y constitucional de presentar una moción o un proyecto», enfatizó.
En ese contexto el entrevistado puntualizó que en el Congreso de la República debe dársele el trámite o procedimiento correspondiente a la iniciativa liberal de la Ley de Equidad Tributaria, asà como la tiene el Poder Ejecutivo.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Doris Gutiérrez: Las intervenciones telefónicas solo deben hacerse cuando una autoridad competente l…