Radio América. En el marco del DÃa Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y la presentación de un boletÃn de ‘Mercado Laboral por Género 2024’, la expresidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Aline Flores, este lunes enfatizó la urgente aprobación de la nueva Ley de Empleo Parcial basada en las recomendaciones trabajadas en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La empresaria reseñó que han presentado propuestas para restablecer los puestos de trabajo que se perdieron cuando se derogó la Ley de Empleo por Hora donde 42,500 se perdieron y no se han recuperado, y «lo estamos viendo en la desigualdad de sueldos y oportunidades a las mujeres», apuntó.
La disertante arguyó que se han presentado propuestas pero sólo han quedado en promesas y al final la perjudicada son las familias hondureñas.
Mujeres
Flores también indicó que 18,700 empleos de mujeres no han sido recuperados por decisiones gremiales y polÃticas de algunos sectores sin propuestas; más que del sector privado que en reiteradamente ocasiones ha presentando sin tener éxito alguno.
«Entonces cómo queremos mejorar las oportunidades y las condiciones de las mujeres. Tenemos que pasar de la palabra a la acción y una en concreto es restablecer la Ley Parcial de Empleo la cual tendrÃa un resultado inmediato en el empoderamiento económico de las féminas», expresó la prominente empresaria del paÃs centroamericano.
Empoderamiento femenino
Asimismo, instó al sector empresarial implementar iniciativas que empoderen a las mujeres, eliminar la violencia y la discriminación en el trabajo, fomentar la participación femenina en las juntas directivas porque se ha comprobado que se mejora la rentabilidad y la eficiencia en los empleados con verdaderos cambios.
De la misma manera, Aline Flores, hizo un llamado a los polÃticos de la importancia que incluyan las perspectivas de géneros en sus propuestas y hacerlas una prioridad en la discusión polÃtica, «ya que son los llamados a alzar la voz de las mujeres y de sus necesidades».
En ese sentido la extitular del COHEP exhortó a los polÃticos que propongan en el Congreso Nacional una Ley que garantice la paridad de género en representación polÃtica exigiendo que un 50 por ciento de los candidatos en las listas electorales sean mujeres.
Información: Yolanda Maradiaga
PUEDE INTERESARLE: BoletÃn por género 2024 revela preocupante caÃda en la participación laboral femenina en Honduras