Radio América. En las últimas horas las autoridades de seguridad reportan alrededor de 300 hondureños detenidos por circular sin causa justificada, violentando la ordenanza de quedarse en casa.
«Estos datos nos indican que aún hay personas que no tienen conciencia del riesgo en que ponen su vida, todavía ven como un juego la actual situación que estamos viviendo; y como autoridad debemos actuar porque en este momento nuestra misión es evitar que se incremente el índice de muertes a causa del COVID- 19, manifestó el el Comisionado Jair Meza Barahona, Director de Comunicación Estratégica.
Pesé a las fuertes campañas dirigidas a la población para que se queden en casa, muchos han optado por arriesgarse y salir el día que no corresponde según el último dígito de su identidad o pasaporte violentando la ley.
«Recalcamos estas medidas no son represión, es simplemente poner a salvo la vida de muchos hondureños» agregó Meza.
El trabajo de la Policía a nivel nacional ha sido muy arduo sin embargo requieren del compromiso de todos para hacer frente a esta pandemia.
Acciones ejecutadas
Los agentes del orden durante esta semana han efectuado 12 desalojos de vías públicas, 102 negocios que no han acatado las disposiciones establecidas; de igual forma se han decomisado 50 vehículos.
Asimismo, se han intervenido 34 colonias en todo el país, con el objetivo de controlar la propagación del virus.
También mediante los 581 puestos de control ubicados en puntos estratégicos, y unos 859 patrullajes tanto en vehículo como a pie se está salvaguardando la vida de la población.
Una vez más la Policía Nacional exhorta a todos los catrachos a demostrar su amor por Honduras, tierra noble y bendita que pronto volverá a brillar con el esfuerzo y el compromiso de cada uno de sus hijos.
Con información de: Douglas Varela