Radio América. Para la iniciativa privada, la ampliación en el Congreso Nacional del presupuesto al Consejo Nacional Electoral (CNE), genera confianza para las elecciones generales, aseguró el presidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Juan Carlos Sikaffy.
“La aprobación del lector de la huella dactilar da seguridad que quien va votar es la persona portadora de la identidad y la contratación de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP)”, expresó el empresario.
Sikaffy considera que con la implementación del TREP y el lector de la huella dactilar, la ciudadanía podrá volver a tener confianza en las instituciones electorales.
“Siempre le pedimos a los magistrados de las instituciones electorales que no actúen como miembros de partidos políticos, sino como magistrados independientes que lleven a cabo un proceso electoral transparente”, arguyó.
El Congreso Nacional aprobó este martes una ampliación presupuestaria de hasta mil millones de lempiras para el Consejo Nacional de Elecciones (CNE).
Además, el Legislativo autorizó a este ente electoral para que proceda a la contratación directa del sistema de verificación por huella digital y del sistema de Transmisión y Divulgación de Resultados Electorales Preliminares (TREP) para su implementación en las Elecciones Generales del año 2021.
LEA ADEMÁS: La aprobación de L1,000 millones al CNE “no está firme”, advierte diputado Luis Redondo