Radio América. El economista Julio Raudales, consideró este lunes que con llegada de vacunas de AstraZeneca al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) e inmunización del sector obrero contra el mortal coronavirus, se reactivará la economÃa del paÃs.
En ese sentido, el experto en el tema espera que los trabajadores sean inmunizados adecuadamente y que los mismos puedan integrarse de forma mas segura a las empresas, pero es del criterio en que se debe tratar de que el ingreso de las vacunas sea más rápida y el proceso de inoculación también eficaz.
Sin embargo, el entrevistado señaló, que, «el proceso de vacunación aún es bastante lento porque hasta este dÃa menos de 100 mil personas han sido inoculadas de una población de 7 millones de personas elegibles en el paÃs.
Raudales aseveró que entre mas tarde sea la vacunación contra la covid-19, pues mas difÃcil será una recuperación económica pronta, ya que expertos en salud indican que este año no podrá lograrse el efecto de manada o población de rebaño.
Cabe mencionar que este lunes un total de 36.000 dosis de vacunas anticovid-19 de AstraZeneca llegaron a la Base Aérea Hernán Acosta MejÃa y que serán destinados para el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).
Con esfuerzo articulado entre la Administración del presidente Juan Orlando Hernández; el Consejo Hondureño de la Empresa Privada, (COHEP) y el IHSS se logró adquirir 1,4 millones de dosis de vacunas para inocular a 700.000 afiliados de la institución.
El sábado llegaron 86.400 dosis de lotes de vacunas, ayer arribaron otras 81.600 y hoy 36.000 para completar en total de 204.000, el más grande que arribado al paÃs en los últimos meses.
De esa manera, la vacunación de los derechohabientes comenzará mañana priorizando adultos mayores de 60 años que están laborando, jubilados del Instituto Nacional de Jubilaciones y Pensiones de los Empleados y Funcionarios del Poder Ejecutivo (Injupemp); Instituto de Previsión Social de los Empleados de la. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (Inpreunah) e IHSS, personas de 18 a 59 años con comorbilidad y grupos esenciales.
Con esta entrega comienza a materializarse los objetivos que ha tenido el Gobierno del presidente Hernández durante esta pandemia del coronavirus, que es proteger a la población hondureña y evitar contagios de covid-19.
Información: Ricardo Castillo
PUEDE INTERESARLE: IHSS inicia mañana vacunación contra la Covid-19 para sus afiliados