Radio América. El analista del norte del paÃs, Rafael Delgado, este miércoles lamentó que el endeudamiento público oscila el 59% del Producto Interno Bruto (PIB) del paÃs, pero este no logra solventar la problemática de la economÃa hondureña.
«Desde hace años hemos presenciado un continuo endeudamiento público, se han tomado compromisos financieros con la banca nacional e internacional y con los mercados capitales, pero la situación económica de Honduras no mejora sustancialmente cuyos Ãndices de pobreza en los hogares son muy altos», cuestionó el economista.
El entrevistado reseñó que los recursos tomados vÃa deuda en su momento decÃan que serÃan invertidos eficientemente o con buen uso de los fondos, sin embargo, lamentó que algunos proyectos fueron injustificados ahora con un resultado de deuda superior al 50% del PIB.
Por tanto, el experto en el tema señaló que en el Presupuesto General de la República, Honduras tiene que dedicar grandes sumas de dinero para honrar los intereses por el endeudamiento.
Según Delgado, los pagos anuales para honrar el pago de la deuda son de «dimensiones amenazadoras» ya que tales recursos sobrepasan al presupuesto al sistema de salud, a educación de pública y a otros proyectos sociales.
PUEDE INTERESARLE: Héctor Zelaya dice que nuevo gobierno revisará todos los contratos de energÃa «leoninos»