Radio América. «Parece que al gobierno de Honduras la inmigración irregular alivia tensiones en el paÃs, porque los que migran son personas insatisfechas por la falta de empleo e inseguridad, sostuvo este jueves el analista, Rafael Delgado.
«La crisis se mantiene viva por la cantidad de migrantes irregulares de Honduras, El Salvador, Guatemala e incluso de México que siguen intentando cruzar la frontera hacia Estados Unidos, y eso genera un gran problema a la administración del presidente Joe Biden que desde el principio llegó con el propósito de buscar solución a la problemática migratoria», señaló el entrevistado.
Sin embargo, Delgado, dijo que al parecer la migración no representa un problema para los gobernantes del Triángulo Norte de Centroamérica, en especial, a Honduras, porque que la inmigración alivia tensiones en el paÃs, los hondureños se van insatisfechos porque no hay trabajo, dinero y existe mucha inseguridad, violencia y corrupción.
Además, de eso el analista del norte del paÃs, indicó que la migración irregular al final genera suficientes remesas para el paÃs.
En ese sentido, el experto aseveró que los gobiernos de Honduras no contemplan la migración como un tema prioritario en este año de elecciones generales.