Radio América. «Desprestigio y falta de inversión extranjera» son las repercusiones que acarreará la extradición del expresidente Juan Orlando Hernández acusado por delitos de narcotráfico y uso de armas por Estados Unidos, manifestó este martes el analista del norte del paÃs, Raúl Peña.
Ante tales hechos, el entrevistado expresó, «creo que los hondureños no tenemos cómo levantar la cabeza cuando nos pregunten de que paÃs somos y nos digan sobre el expresidente que está preso por narcotraficante, y eso es una humillación para los que trabajamos bien».
Otro aspecto que se verá dañada por la extradición de Hernández, será la inversión, ya que los empresarios no vendrÃan al paÃs por actos de narcotráfico.
Además, el entrevistado dijo que los hondureños no podrán desarrollarse por la falta de inversión, y en ese sentido, no podrÃa mejorarse la educación y la reducción de los niveles de pobreza, debido al impacto directo de la extradición de Juan Orlando Hernández en la economÃa nacional.
El experto en temas nacionales es del criterio de que Estados Unidos con sus Agentes Antidroga (DEA) no improvisa en su trabajo de investigación para respaldar sus acusaciones contra alguna persona, en este caso contra el exgobernante de Honduras.
En ese contexto, Peña, consideró que lo sucedido con el exmandatario es un claro mensaje a las nuevas autoridades de Gobierno para que no comiencen con cosas indebidas, sobre todo, en afectar a la población de Estados Unidos con el tráfico de droga porque lo van a pagar.
Información: Reynel Gutiérrez
PUEDE INTERESARLE: Defensa presenta recurso de amparo a extradición de JOH