Radio América. El contrato del Aeropuerto Internacional de Palmerola, el Congreso Nacional debe revisarlo en todos los términos y con respeto a la seguridad jurÃdica para no perjudicar la inversión, consideró este lunes el oficial de PolÃtica Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Alejandro Kafati.
El economista señaló que las medidas que puedan tomarse en materia de seguridad jurÃdica, podrÃan tener repercusiones a mediano y largo plazo para la inversión y los puestos de trabajo que necesita el paÃs.
Ante la pregunta, si de continuar las operaciones el ToncontÃn, sobre todo, en vuelos internacionales, para ser mas atractivo al sector empresarial de Tegucigalpa, en eso, Kafati, dijo que, habrÃa que hacer los análisis pertinentes y buscar soluciones, al señalar que tener dos aeropuertos internacionales a 90 kilómetros de distancia, eso generarÃa competencia que perjudicarÃa a uno u otra terminal aérea.
En ese contexto, el representante del organismo empresarial subrayó que deben tomarse las medidas necesarias y cuáles serán los nichos de mercado ya que Palmerola tiene ventajas competitivas sobre ToncontÃn respecto a la carga logÃstica, y el otro, en la parte de interconexión con el mundo.
Información: Edilson Banegas
PUEDE INTERESARLE: CCIT solicitará a los diputados tener operativo el aeropuerto ToncontÃn