Radio América. Honduras deberÃa de revisar su relación con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para asegurar y tener polÃticas económicas menos agresiva contra la población, recomendó este jueves el sociólogo Filadelfo MartÃnez.
El experto en el tema señaló que lo único que el paÃs ha estado realizando en los últimos años es asegurar que se le pagará los créditos al Banco Interamericano y al Banco Mundial una deuda que cada vez mas se siente grande.
En cuanto al Fondo, el entrevistado dijo que «el Fondo solo conoce la receta de exprimir a mas a los sectores que menos se saben defender».
«Creo que Honduras debe revisar bien sus relaciones con el Fondo Monetario para asegurar que tengamos polÃticas económicas menos agresivas contra la población, y que el paÃs pueda salir, porque aquà tenemos una economÃa que no funciona», soslayó el experto en temas nacionales.
MartÃnez también señaló que en Honduras solo se tiene una polÃtica que funciona para los grupos de poder, y esas son las recomendaciones del organismos internacional y mas que reducir el gasto público que debe revisarse, pero no con reducir el empleo es que se va salir de la crisis económica que se tiene.
Filadelfo mencionó los problemas de la polÃtica hondureña y de seguridad, y en ese sentido, sugirió que Honduras debe presentar mejores ofertas para que los inversionistas vengan con el interés de desarrollar la economÃa del paÃs, «porque hasta ahora hemos tenido empresarios que hacen negocios lucrativos con el Estado, pero no benefician a la sociedad en su conjunto», finalizó.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE:  «No hay ninguna medida impositiva ni aumento de tarifa eléctrica» en acuerdo con el FMI: R…