Radio América. Cuando salga la lista derivada de la Ley Magnitsky, quedará al descubierto quiénes son los personajes involucrados en alta corrupción y violación de derechos humanos en Honduras, señaló este miércoles en analista de temas nacionales Josué Murillo.
El entrevistado recordó que la lista que se deriva de la Ley Magnitsky dirigida no solamente a los que han incurrido en corrupción sino también a las violaciones de alto nivel sistemático de derechos humanos.
«Aquà tenemos para hacer cuchumbos y exportar fuera del paÃs, es decir, que los actos de corrupción y de violación de los derechos humanos son la orden del dÃa en Honduras», lamentó Murillo.
Ante eso, el analista se preguntó sobre qué actores o personalidades de la sociedad hondureña saldrán «manchados» con la referida ley, de la cual dijo se derivarán dos acciones concretas: la primera en visibilizar quiénes son los corruptos a través de un castigo o sanción moral como ser la cancelación de la visa estadounidense.
La segunda, serÃa si tales personas tienen activos o bienes en Estados Unidos, se los decomisará. «Con total imparcialidad, objetividad y rigurosidad cientÃfica y apego a la ley, eso es lo que estamos esperando desde hace muchos años que des-afortunadamente esas palabras se las lleva el viento cuando no vemos resultados concretos», dijo.
El entrevistado cree que no todos los fiscales hondureños son malos al señalar que el problema consiste cuando se engavetan los casos y se ponen obstáculos, «porque para ellos los polÃticos son la piedra en el zapato que llegan a los puestos de alto nivel».
En ese sentido, el experto recomendó que como sociedad debemos presionar y no conformarse con los logros hasta el momento alcanzados en cuanto al combate de la corrupción en Honduras.
PUEDE INTERESARLE: Abogado recomienda a jueces anticorrupción apegarse a la ley para «soportar» cualquier presión polÃtica