Radio América. El director del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria, Luis León, ve positivo que hoy por hoy se esté logrando ajustar el cronograma electoral para la celebración de las elecciones generales el 28 de noviembre.
“El 20 de agosto es el día para que las empresas postulantes presenten las propuestas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP). Se está iniciando el proceso de contratación de empresas que imprimirán papeletas, sellos de seguridad y todo lo relacionado a lo que se necesita en las Juntas Receptoras de Votos (JRV)”, expresó.
Es por ello que destacó se está avanzando en el proceso electoral aunque no desconoció que con tiempos reducidos.
Por otra parte, señaló que de ahora en adelante es responsabilidad de los partidos políticos iniciar un proceso de compaña alrededor de la búsqueda de soluciones y no de conflictos como se ha acostumbrado durante los últimos años.
“No hemos logrado generar confianza, hasta ahora vemos un Consejo Nacional Electoral (CNE) que está tratando de empujar un proceso relativamente tranquilo, por lo que es un momento oportuno para que los políticos y candidatos puedan generar campañas de propuestas, de cómo atenderán la salud, el empleo y seguridad, y no estar con campañas de descrédito”, apuntó.
León manifestó que se debe llegar a la silla presidencial con propuestas y posibilidades de cambiar la realidad del país.
El analista reiteró que es responsabilidad clara de los partidos políticos que se lleve a cabo un proceso electoral transparente, porque señaló que se puede tener el mejor sistema de transmisión, pero si quienes están en las JRV que son miembros de los partidos políticos no se comprometen y no tienen valores y ética, se arrastrarán los mismos problemas.
Con información de Estela Rovelo