Radio América. «Hay que derogar el impuesto adicional de 25 centavos de dólar que se impuso a los combustibles en el 2013, porque la rebaja de 10 lempiras al galón de gasolinas y diésel, es una medida de gobiernos populistas», señaló este miércoles el presidente de la Coalición Patriótica y de la Solidaridad, Juan Carlos RodrÃguez.
«Siempre hemos comentado que los subsidios se prestan a acciones populistas de los gobiernos, ya lo vimos en la administración pasada que subsidiaron los precios de los combustibles y a la energÃa eléctrica en los últimos meses del 2021, pero al terminarse el mismo, volvemos a la realidad», manifestó el entrevistado.
En ese contexto, el arquitecto mencionó que al subir el precio de los carburantes en el mercado internacional y al terminarse el subsidio, entonces implica un alza desmesurada en el valor de los derivados del petróleo en el paÃs.
El titular de la Coalición Patriótica cree que la baja de 10 lempiras al galón de las gasolinas y el diésel puede ser sano en un tiempo corto, es decir, los subsidios le da un respiro al Gobierno para buscar los mecanismos de reducción del costo de los combustibles.
Ante lo mencionado, el entrevistado consideró que al derogarse el tributo adicional de 25 centavos de dólar interpuesto en el 2013, entonces se rebajarÃa más de 6 lempiras ao galón de combustible y sin necesidad de establecer subsidios.
Además, RodrÃguez, sugirió revisar otras situaciones que podrÃan dar la posibilidad de bajar el costo de los carburantes en Honduras.
«Los subsidios sencillamente lo pagamos todos los hondureños, en vez de comprar medicamentos, libros, pupitres y arreglar hospitales y escuelas», cuestionó Juan Carlos RodrÃguez.
Información: Nelson Murillo
PUEDE INTERESARLE:Â Poder Ejecutivo envÃa al Congreso Nacional un proyecto para bajar el precio de los combustibles