Radio América. A criterio del abogado constitucionalista Fernando Anduray, llegó el momento de preguntarle al pueblo mediante un plebiscito, si quieren o no la reelección presidencial en el paÃs.
El dirigente polÃtico nacionalista además apuntó que la participación de la ciudadanÃa hondureña en las elecciones con una mayorÃa a favor del candidato Juan Orlando Hernández que se reeligió, prácticamente constituyó un plebiscito.
Señaló que si los hondureños hubiesen considerado ilegal la reelección presidencial, entonces, no habrÃan participado en los pasados comicios de noviembre del año 2017.
Anduray subrayó que si los partidos polÃticos de oposición consideraban que la reelección eral ilegal, y sino habrÃan participado, no hubiesen habido elecciones, sin embargo, dijo que con eso la convalidaron.
No obstante, el profesional del derecho explicó que dado a que la Corte Suprema de Justicia con sus sentencia no reformó la Constitución, pero declaró inaplicable los artÃculos 239 y otros, esa in aplicabilidad no es una reforma, por tanto se necesita consultarle al pueblo hondureño para que decidan si quieren o no la reelección ya sea alterna o continua.
Para esto, dirigente del Partido Nacional indicó que existe un mecanismo normal de reforma constitucional en el Congreso con la aprobación de 86 votos de los diputados pero cree imposible de conseguir.
PUEDE INTERESARLE: Mauricio Villeda reafirma no se puede reglamentar la reelección presidencial por ser inconstitucional y prohibida