Radio América. La Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) convocó esta mañana a asambleas informativas en los departamentos de Lempira, Copán, Ocotepeque, la Paz, Comayagua y Santa Bárbara tras incumplimientos de las Secretaría de Salud.
El secretario de asuntos laborales de la ANEEAH, Luis Cerrato, recalcó que las protestas se iniciaron debido a que no hay un diálogo para resolver la problemática de los despidos y están a la espera de que se les convoque en las próximas horas.
“Cuando se despide al personal de enfermería, se irrespeta al pueblo”, aseguró Cerrato.
El secretario de asuntos laborales de la ANEEAH, Luis Cerrato, recalcó que las protestas se iniciaron debido a que no hay un diálogo para resolver la problemática de los despidos y están a la espera de que se les convoque en las próximas horas.… pic.twitter.com/8HimWWLef0
— Radio América HN (@radioamericahn) July 15, 2024
En el comunicado emitido por la ANEEAH, señalaron:
La Junta Directiva Central de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras ANEEAH, a las 68 filiales en todo el País, a las Autoridades de la Secretaría de Salud, Medios de Comunicación y pueblo en general comunica lo Siguiente:
1.) Ante el incumplimiento por parte de la Secretaría de Salud, a los acuerdos pactados con la ANEEAH, estamos convocando, a todo el personal auxiliar de Enfermería a sumarse a las Asambleas Informativas; el día Lunes 15 de Julio del año 2024, los Departamentos de Lempira, Copan, Ocotepeque, la Paz, Comayagua y Santa Barbara.
2.) El día Martes 16 de Julio del año 2024, los Departamentos de Cortes, Atlántida, Colon y Yoro.
3.) De no haber una respuesta favorable, el día miércoles 17 de julio del año 2024, se incorporarán a estas acciones el resto de los 18 Departamentos del país.
4.) Es importante resaltar las buenas relaciones que hemos mantenido hasta el día de hoy con las actuales autoridades de la Secretaría de Salud, sin embargo, estas deben pasar por el cumplimiento efectivo de los acuerdos pactados entre las partes.
Por otro lado, el diputado de Libre, Marco Eliud Girón, dijo que no es con acciones de asambleas informativas, ni dejando los puestos de trabajo que se va a lograr llegar a acuerdos.
“Nadie en emergencia de dengue puede paralizar las unidades de salud porque eso es penado por la ley”, detalló.
“Yo hago un llamado al presidente de la ANEEAH para que se siente a dialogar y que no llame a las enfermeras a las calles ni a estar de brazos caídos porque lo que hace es poner en peligro a su gremio”, mencionó el congresista.
Sobre la situación que vive la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH) por supuestos despidos injustificados del personal de ese rubro, el doctor Marco Eliud Girón, manifestó que no es con acciones de asambleas… pic.twitter.com/ZpyzQUgF7v
— Radio América HN (@radioamericahn) July 15, 2024