Radio América. El vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Ayax IrÃas, este martes dijo que el Consejo de Educación Superior constantemente evalúa la reinserción de las actividades académicas semipresenciales.
Señaló que la semipresencialidad está sujeta a la situación de la pandemia debido a las nuevas cepas que provocan que el virus se propague rápidamente, aunque en Honduras se comenzó el proceso de vacunación, y este será un requisito indispensable para retornar a las instituciones educativas con condiciones de bioseguridad.
Asimismo, indicó que el regreso a clases en la Universidad también requiere ver la situación presupuestaria ya que se necesita la adecuación de espacios, compra de insumos y nueva logÃstica para cumplir con las medidas de bioseguridad que exige el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager).
De darse el retorno semipresencial de las actividades académicas, el vicerrector universitario enfatizó que se priorizará las áreas de atención clÃnica y de laboratorios, asà como en el ámbito de la salud, en virtud de que si no resuelve ese problema, el mismo impactará en el sistema sanitario ya que muchos estudiantes están próximos a terminar su servicio social e internado en los centros hospitalarios.
Ante eso, el entrevistado manifestó que se requiere ir preparando los relevos, mismos que se encuentran estancados por no poder cumplir todo el pensum académico en su parte práctica.
En declaraciones a Radio América, IrÃas, dijo que como requisito los estudiantes deberán presentar su carné de vacunación y cuyo retorno a clases no será simultáneo, sino dd forma progresiva.
Puntualizó que la decisión del regreso a clases semipresencial serÃa en todos los campus universitarios, pero conforme a lo que mejor les convenga para su operatividad académica.
Información: Vilma Aceituno y Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Centro Cultural de España en Tegucigalpa reabre con exposición indÃgena