Radio América. El Partido Libertad y Refundación (Libre), está quedando desenmascarado al negarse a que a través de la Transmisión de Resultado Electorales Preliminares (TREP) se brinde el 10% (por ciento) de los resultados de los comicios de noviembre próximo, manifiesta el vicepresidente del Congreso Nacional, Antonio Rivera Callejas.
“Todo está consensuado, menos que ellos quieran que se transmita el 10% de los resultados. Ellos –Libre- quieren que se transmitan los -resultados de los- departamentos y ciudades donde supuestamente van a ganar, pero no los otros”, condenó el diputado.
El nacionalista dijo que antes el TREP era obligatorio para las elecciones, pero que en los comicios primarios del pasado marzo no se quiso implementar.
No obstante, expresó que hoy quieren mil millones de lempiras para adjudicar el TREP y que no lo quieren aplicar.
“Para qué será esa compra de 20 mil tabletas, 20 escáneres y 20 mil impresoras si no podrán transmitir el 10% de los resultados. No entiendo a Libre, primero era una exigencia que iban a las calles y que nos denunciaban si no aprobábamos el presupuesto -electoral-, hoy que lo queremos aprobar ellos no quieren aprobarlo”, dijo.
En ese sentido, indicó que Libre ha quedado desenmascarado porque se niegan a aprobar un artículo en donde quede establecido que se deben transmitir los resultados electorales de por lo menos 220 municipios del país.
Rivera Callejas declaró que lo que queda es buscar una salida para que haya transmisión de resultados electorales balanceado en el sector urbano y rural, que no haya beneficios para ningún partido político, para que todo sea transparente.
Para culminar, aseguró que en noviembre próximo habrá elecciones transparentes y libres.
Con información de Héctor Murillo