Radio América. El diputado nacionalista Antonio Rivera Callejas, este sábado dijo, «nosotros como Unidad y Esperanza del candidato Nasry Asfura, nos hubiese gustado que los enrolados y los que no pudieron hacer el enrolamiento pues que pudieran ejercer el sufragio, porque todos son hondureños, tienen su identidad y sus derechos civiles de elegir y ser electos».
No obstante, el parlamentario indicó que el movimiento Juntos Podemos que lidera Mauricio Oliva, no estaban de acuerdo y que solo los enrolados ejercieran el sufragio para evitar el doble o triple voto, por consiguiente nosotros tuvimos que cerrar que nuestra votación solo fuera con los cuadernillos originales y nos los complementarios.
«Para evitar que después digan de que alguien votó dos o tres veces, fraude o irregularidades, desafortunadamente preferimos sacrificar una buena cantidad de nacionalistas e irnos con los 4.8 millones de personas que enroló el Registro Nacional de las Personas (RNP) a través del proyecto IdentifÃcate», subrayó el coordinador del movimiento Unidad y Esperanza.
Al hacerse un análisis en la que «nosotros tenemos el 30 por ciento del conglomerado, y si un millón de hondureños no se enrolaron, entonces, los cálculos indican que unos 300 nacionalistas no aparecerán en el censo electoral de los enrolados».
En ese caso, el entrevistado informó las personas que les cambiaron su centros de votación, pues en su movimiento están listos para transportar a sus simpatizantes y llevarlos a su anterior domicilio para ejercer el sufragio este domingo 14 de marzo.
Información: Rony Salinas
PUEDE INTERESARLE: Concejal Kelvin Aguirre : Cuadernillos Adicionales se prestan a doble votación