Radio América. El secretario de Estado Antony J. Blinken encabezará la delegación de Estados Unidos que asistirá al 53.º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Washington D.C.
El secretario de Estado Blinken se sumará al embajador de EE. UU. ante la OEA, Francisco O. Mora, y otros socios regionales en reuniones para conversar sobre el fortalecimiento de la democracia, la protección de los derechos humanos y la inclusión social, la promoción de la cooperación económica y el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y hemisférica.
El Secretario de Estado también encabezará a los Estados Miembros de la OEA en la ratificación de los compromisos asumidos durante la Novena Cumbre de las Américas que tuvo lugar en Los Ángeles en junio de 2022.
Durante la 53.ª Asamblea General, Estados Unidos apoyará resoluciones orientadas a mejorar la seguridad en Haití, condenar las violaciones de derechos humanos e instar al diálogo en Nicaragua e implementar con mayor eficacia la Carta Democrática Interamericana.
Estados Unidos apoyará uno de los aumentos de presupuesto más significativos para la organización en varias décadas y se sumará a una declaración que expresa el apoyo continuo al fin de la guerra de Rusia contra Ucrania. La OEA rendirá homenaje al expresidente de EE. UU. Jimmy Carter por sus numerosas contribuciones a la institución y a las Américas.
Paralelamente a la Asamblea General de la OEA, el Secretario de Estado presidirá una Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres. Los ministros considerarán la posibilidad de adoptar el Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia que dispusieron los líderes en la Novena Cumbre de las Américas en Los Ángeles en junio de 2022. También analizarán los avances en la implementación de los compromisos de la Novena Cumbre de las Américas y la Cumbre de Ciudades de las Américas de abril de 2023.
El 23 de junio, los gobiernos de Estados Unidos y Belice recibirán a ministros de Relaciones Exteriores del hemisferio occidental para conmemorar el primer aniversario de la Declaración de Los Ángeles sobre Migración y Protección y reafirmar el compromiso de la región con la gestión humana de las migraciones y la protección.
Fuente: Departamento de Estado de los Estados Unidos.