Radio América. El 17 de julio, el secretario de Estado, Antony Blinken, será el anfitrión de la Reunión Ministerial de Relaciones Exteriores de la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas (“Alianza de las Américas”).
Los ministros de relaciones exteriores de los 12 países de la Alianza de las Américas –Estados Unidos, Barbados, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay– dialogarán sobre la colaboración en curso para aprovechar el potencial del hemisferio con el fin de fomentar prosperidad inclusiva, sostenible y compartida para todos.
Compromisos
Durante la reunión Ministerial, los miembros de la Alianza de las Américas revisarán el progreso de los compromisos asumidos por los líderes en la Cumbre inaugural de la Alianza de las Américas el 3 de noviembre de 2023.
La Alianza de las Américas tiene como objetivo general hacer de las Américas la región económicamente más competitiva del mundo.
Con este fin, los Ministros identificarán oportunidades para aprovechar los primeros éxitos de la iniciativa en la expansión del espíritu empresarial con el fin de fomentar una mayor innovación, ampliar el acceso a la capacitación en la economía digital, promover objetivos de energía limpia y descarbonización, reforzar el estado de derecho y fortalecer la seguridad alimentaria y producción sostenible de alimentos.
El presidente Biden lanzó la iniciativa Alianza de las Américas en la Novena Cumbre de las Américas el 8 de junio de 2022, para profundizar la integración económica, crear empleos bien remunerados y promover la competitividad, la resiliencia y la innovación en el Hemisferio Occidental.
Al impulsar la competitividad regional y proporcionar beneficios tangibles para nuestros pueblos, la Alianza de las Américas pretende servir como un foro dinámico y duradero que ayude a los países asociados a abordar de manera efectiva y conjunta los problemas económicos más apremiantes en el hemisferio.
La reunión ministerial de asuntos exteriores del 17 de julio cubre una de las tres áreas de la Alianza de las Américas, después de la Reunión Ministerial de Finanzas de 2024 celebrada el 19 de abril y antes de la Reunión Ministerial de Comercio prevista para finales de este año.
PUEDE INTERESARLE: Alertan de aumento de enfermedades ante cierre de pasos migratorios en el Darién