Radio América – EFE. La Asamblea Legislativa de El Salvador, dominada por el oficialismo, aprobó este miércoles suspender por 10 años el pago de aranceles de productos alimenticios que llegan al paÃs centroamericano desde el exterior como parte de una iniciativa del Gobierno para bajar los precios de los productos de la canasta básica y «sanar» la economÃa.
Con los votos de 59 diputados, de 60 presentes en el Congreso, se avaló la creación de la Ley Especial para Promover Competitividad y Facilitar Acceso a Productos de la Canasta Básica Ampliada que contiene 11 artÃculos.
Eliminación de aranceles
Con esta normativa se busca, de acuerdo con el decreto legislativo leÃdo durante la sesión plenaria de hoy, «eliminar los aranceles a la importación de alimentos e insumos agrÃcolas para que los comerciantes y productores nacionales puedan comprarlos al menor precio».
Entre los productos que estarán libre del pago de impuesto están verduras y hortalizas, frutas, granos, carnes, lácteos y otros.
Marcela Villatora, diputada de la opositora Alianza Republicana Nacionalista (Arena), indicó que esta medida «no va a ayudar por completo al bolsillo de los salvadoreños» porque aseguró que la mayorÃa de productos de la canasta básica salvadoreña «tienen arancel cero».
Propuso que se analice la eliminación del pago del impuesto sobre el valor agregado (IVA) -que actualmente es del 13 %- a los productos alimenticios.
La mayorÃa de productos de la canasta básica llega a El Salvador de paÃses vecinos como Guatemala, Honduras, Nicaragua y de Estados Unidos para cubrir la demanda local.
Esta dependencia es del 90 % para hortalizas y verduras, 60 % para derivados de la leche, 32 % en el caso del maÃz, 25 % para el frÃjol y un 33 % en el caso del arroz.
La canasta básica
Según las cifras oficiales, cuando el presidente Nayib Bukele llegó al poder en 2019 el promedio de la canasta básica alimentaria era de 200,02 dólares y en 2024 marca los 256,02 dólares en el área urbana, mientras que en la zona rural pasó de 144,48 a 182,62 dólares entre 2019 y 2024.
Entre los elementos que constituyen la canasta básica alimentaria se encuentra el pan, tortillas, frÃjoles, arroz, carnes, huevos, frutas y verduras, entre otros, para una familia de unos 4 miembros.
El salario mÃnimo en El Salvador en el área comercio y servicios es de 365 dólares, en el rubro maquila es de 354,36 dólares.
Mientras, los trabajadores de la agricultura reciben un sueldo entre 243,45 y 272,66 dólares.
Para paliar los elevados precios de productos alimenticios el Gobierno implementa «agromercados temporales» en diferentes zonas del paÃs organizados por el Ministerio de GanaderÃa y Agricultura, y Bukele anunció el martes que se construirán «varias» centrales de abasto .EFE.
PUEDE INTERESARLE: Biden tiene sÃntomas leves tras dar positivo en covid-19, según la Casa Blanca