Radio América. El asesor en materia electoral del presidenciable Yani Rosenthal Hidalgo, ArÃstides MejÃa, manifestó que ya terminó el perÃodo de la directiva del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal de Honduras (CCEPLH), o sea, que la abogada Maribel Espinoza ya no tiene el cargo de vicepresidenta y no sé en que condición habla».
En ese sentido, MejÃa, dijo que lo procedente es la juramentación de las nuevas autoridades del Consejo Central Ejecutivo.
«He notado una actitud de los que han sido malos perdedores no solo en obstaculizar el Partido, sino, también, en ensombrecer los resultados de un proceso participativo en la cual Yani Rosenthal ganador por 5 puntos y no hay dudas de su triunfo», aseguró.
Informó que mañana miércoles serán juramentados los representantes del CCEPLH encabezado por Yani Rosenthal y en cuya dirección nueva será para cambiar la historia del Partido que ha venido de ser reducido de su votación, «pero lo hemos duplicado y ha resurgido con un grupo mas organizado y una visión renovadora que harán estrategias para enfrentar las próximas elecciones generales de noviembre».
«Opción B»
Respecto al tema de la opción B, de cara a los comicios del 28 de noviembre, el expresidente del extinto Tribunal Supremo Electoral, en su criterio dijo, que, «en Honduras se ha secuestrado la democracia en donde el gobierno nacionalista ha bloqueado las reformas electorales, sobre todo, las propuestas que hizo el Partido Liberal y Libre de que la segunda vuelta es una necesidad, porque se ha tenido un gobierno elegido por el 20% del electorado».
El experto en el tema mencionó que el fraude electoral del 2017 le ha generado problemas de ingobernabilidad y conflictos al paÃs y en la que Honduras debe tener alternativas para las elecciones de noviembre, «sino vamos a ir a una destrucción total del Estado.
«Ya estamos casi como Estado fallido y un declive de las instituciones, crisis económica, salud y social y el paÃs no aguanta si vamos a una elección donde al no haber ley, el Consejo Nacional Electoral va dar los resultados un mes después», cuestionó ArÃstides.
«Nosotros estamos haciendo propuestas que ameritan ser discutidas, y creemos que puede haber un acuerdo nacional y a falta de la segunda vuelta electoral, la solución es la opción B que ya se aplicó una vez sin la necesidad de hacer reformas constitucionales», puntualizó.
Información: Lesman Morazán
PUEDE INTERESARLE: Maribel Espinoza dice que solo el Central Ejecutivo puede convocar a la Convención del Partido Liber…