Radio América – EFE. Honduras será sede de la LXIV reunión ordinaria de la Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) que se llevará a cabo el próximo viernes, en la que analizarán nuevos enfoques financieros y desafÃos globales de la economÃa, informó este lunes el organismo regional.
La reunión será encabezada por la presidenta ejecutiva del BCIE, Gissela Sánchez, y el titular de la asamblea de gobernadores y ministro de Finanzas de Guatemala, Jonathan Menkos, indicó la institución en un comunicado divulgado en Tegucigalpa.
Señaló que la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha sido invitada a participar en la inauguración de la asamblea, cuyas sesiones de gobernadores después «son privadas».
Enfoques económicos
El encuentro reunirá a delegados de los paÃses miembros del BCIE que trabajan en «una agenda que incluirá análisis de los nuevos enfoques financieros para abordar los desafÃos globales de la economÃa», añadió.
Además, se reafirmará el compromiso del BCIE en acompañar a los paÃses miembros hacia «una transformación positiva que permita generar oportunidades que eleven la calidad de vida de todos».
La Asamblea de Gobernadores, que se reúne una vez al año, es la autoridad máxima del BCIE y está integrada por los Ministros de Finanzas y EconomÃa o Presidentes de los Bancos Centrales de sus paÃses miembros.
En la reunión anual, además de conocer el balance general del ejercicio operativo de 2023 y sus impactos en sus paÃses socios, también se presentarán los informes de la secretarÃa y de la presidenta ejecutiva.
Fortalecimiento económico
«El BCIE sigue firme en su compromiso de fomentar la mitigación y prevención ante el cambio climático, apoyo al fortalecimiento de economÃas bajas en carbono, promover el manejo sostenible del agua, generación de energÃas limpias, eficiencia energética, asà como iniciativas de atracción de inversión», añade el comunicado.
El Banco es un «actor clave» en la transformación positiva promoviendo la integración económica, el progreso social y ambiental de sus paÃses miembros, apuntó.
El Banco surgió como brazo financiero de la integración económica y desarrollo social de Centroamérica, y sus paÃses fundadores son Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, mientras que México, Taiwán, Colombia, Argentina, España, Cuba y Corea, son estados miembros extrarregionales. EFE.
PUEDE INTERESARLE: El IICA destaca polÃtica agroalimentaria de Honduras para el desarrollo rural y agrÃcola