Radio América. La Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) proceden este dÃa al aseguramiento de 23 bienes del excomisionado Ambrosio Maradiaga Ordóñez.
Esto se da luego de la reprogramación de la audiencia de declaración de imputado la cual se llevará a cabo esta mañana del lunes tras su captura ejecutada el fin de semana.
Dentro de estos bienes, destacan 2 viviendas, 10 terrenos, 4 vehÃculos y el congelamiento de siete cuentas bancarias. Los bienes inmuebles están situados en Guaimaca y Comayagüela.
Aseguran 23 bienes
Las indagaciones de las autoridades señalan de «incongruencias» en el patrimonio de Maradiaga Ordoñez el cual comprende un periodo de siete años de 2007 a 2014.
La UF–ADPOL y la ATIC, han logrado establecer que en ese periodo el detenido realizó movimientos financieros atÃpicos por el orden de los 7 millones 499 mil 232 lempiras.
Siendo el año 2010 la ventana de tiempo en el que más se incrementó el ingreso de sus cuentas, se indicó.
En ese contexto, luego del estudio de la Unidad de Análisis Financiero del Ministerio Público, la investigación refleja un patrimonio no justificado demás de  6 millones de lempiras.
Cabe mencionar, que la medida de aseguramiento impuesta sobre los bienes del encausado ha sido inscrita ante el Instituto de la Propiedad (IP), luego que el Ministerio Público la solicitara y asà lo autorizará un juez competente.
El excomisionado Ambrosio Maradiaga Ordóñez se desempeñó en altos cargos dentro de la institución policial, destacan dentro de su carrera la Jefatura Departamental de Choluteca e Islas de la BahÃa, Inspector General de la PolicÃa y Subdirector de la Dirección Nacional de Tránsito.
Ingresó a la PolicÃa Nacional con el grado de Sub Teniente en fecha 21 de diciembre de 1981 y solicitó su retiro voluntario en fecha 29 de enero del año 2014, ostentando en esa fecha el grado de Comisionado.
El arresto del exjerarca de la PolicÃa Nacional se efectuó la noche del pasado sábado en el municipio de Guaimaca, Francisco Morazán, por medio de agentes asignados al Departamento de Apoyo Estratégico, Operaciones Especiales y Comunicaciones de la ATIC.