(AFP)- Jesús Ramos RodrÃguez, locutor de un programa de noticias en la radio de Tabasco (este), se convirtió este sábado en el segundo periodista asesinado en México en lo que va del año, informó la fiscalÃa local.
El periodista mexicano murió «a causa de heridas producidas por impacto de proyectil de arma de fuego», informó la fiscalÃa de Tabasco en un comunicado.
El homicidio ocurrió «por la mañana de este sábado en un restaurante de la ciudad Emiliano Zapata», muy cercana a la frontera con Guatemala, habÃa informado poco antes a la AFP un vocero de ese despacho que pidió el anonimato por no estar autorizado a dar declaraciones a la prensa.
Según el diario El Universal, Ramos «habrÃa recibido más de ocho impactos de bala de su agresor, quien de acuerdo a primeros testimonios, descendió de su vehÃculo y se dirigió directamente al lugar donde estaba el comunicador y le disparó a quema ropa».
Aparentemente, el periodista conocido por sus seguidores como «ChuchÃn» y quien conducÃa desde hace varios años el noticiero «Nuestra región hoy» en la estación 99.9 FM, se encontraba desayunando cuando ocurrió el ataque.
Según versiones recopiladas por el diario Heraldo de México, Ramos estaba con ArmÃn MarÃn, exalcalde de Emiliano Zapata.
La oficina de Reporteros Sin Fronteras (RSF) en México confirmó la labor periodÃstica de Ramos y ya se encuentra investigando este caso.
La fiscalÃa de Tabasco inició una investigación y dio parte a la FiscalÃa Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión de México.
Tabasco, que colinda con Guatemala y el Golfo de México, es territorio disputado por poderosos cárteles narcotraficantes que, muchas veces con la connivencia de autoridades corruptas, se dedican también al robo de combustible, a la trata de personas y al secuestro y extorsión de comerciantes y migrantes.
 Crece la lista
El 21 de enero las autoridades mexicanas informaron del asesinato del periodista Rafael Murúa, director de una radio comunitaria en el estado de Baja California Sur (noroeste), quien habÃa sido reportado como desaparecido.
Murúa habÃa denunciado hostigamiento y amenazas y estaba bajo la custodia del organismo de protección del gobierno para periodistas y defensores de derechos humanos.
Estos dos casos en lo que va del 2019 se suman a la lista negra de más de 100 comunicadores asesinados en México desde 2000, según RSF, con sede en ParÃs.
En 2018, diez comunicadores fueron abatidos en diversas partes del paÃs. La gran mayorÃa de esos homicidios permanecen impunes.
Sobre el caso de la reconocida periodista Miroslava Breach, quien investigaba los nexos del poder polÃtico con el crimen organizado y fue asesinada en marzo de 2017 en Chihuahua (norte), la fiscalÃa de ese estado informó este sábado que detuvo a Edgar Salazar, quien habrÃa participado del crimen.
El detenido es hijo de CrispÃn Salazar, principal operador del cártel de Sinaloa en la zona y quien está acusado de ser el autor intelectual del homicidio de Breach. Hasta ahora, hay dos detenidos por este caso aún sin resolver.
Lea más: La revista Time nombra a Jamal Khashoggi y a otros periodistas ‘Persona del año 2018’