Radio América. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, presentó una iniciativa orientada a darle independencia a la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco).
Esto con el fin de ejercer la acción penal pública de oficio en casos de corrupción de alto impacto, sin previa autorización del fiscal general y del Ministerio Público (MP).
El asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Gustavo Solórzano, dijo que cualquier iniciativa encaminada a fortalecer la lucha contra la corrupción y combate a la impunidad es bienvenida al país.
Sin embargo, «consideramos que siempre es importante escuchar a los expertos en materia penal, escuchar las opiniones. Habría que ver qué reformas se están introduciendo, si son reformas al Código Penal habrá que escuchar la opinión de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y Ministerio Público (PM), pero cualquier iniciativa orientada a la lucha contra la corrupción y la impunidad es bienvenida”, reiteró.
Solórzano señaló que el principal problema de Honduras es la impunidad y no las penas establecidas en el Código Penal.
Finalmente y respecto a la selección y elección de los nuevos magistrados del Poder Judicial, manifestó que “nosotros hemos sido bastante participativos y críticos y creemos que el gran reto que tenemos es elegir 45 buenos abogados para tener 15 buenos magistrados”.
Con información de Héctor Murillo