Radio América. El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, este lunes anunció que el domingo 9 de julio llegará al paÃs la misión de expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para ayudar con la instalación de la Comisión Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).
En ese contexto el asesor legal del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), Gustavo Solórzano, manifestó que esperan que se logren alcanzar acuerdos viables para establecer la Comisión anticorrupción en el paÃs como aspira la mayorÃa de los hondureños.
El entrevistado dijo que los expertos de la ONU tendrán que sostener reuniones con la delegación hondureña integrada por la abogada Ana Pineda, Odir Fernández, Alex Navas, Luis Javier Santos y David Cálix, en el sentido, de discutir los alcances para la instalación de la CICIH en la nación centroamericana.
Solórzano mencionó que las Naciones Unidas exige la derogación de varios decretos relacionados con aspectos de impunidad aprobados en el gobierno anterior, pero que hasta el momento el Congreso Nacional no ha tenido la capacidad para derogarlos.
«Nosotros esperamos que el Congreso Nacional pueda apoyar tales medidas sin ningún tipo de condicionamientos o reservarse algunos derechos, porque sÃ, en realidad queremos combatir la corrupción y la impunidad, debemos reconocer que no tenemos el mejor sistema de justicia y por eso requerimos el apoyo de organizaciones internacionales», refirió el togado.
Además, indicó que la empresa privada aspira que se fortalezca el sistema de justicia, para que una vez que la CICIH haya cumplido su propósito, la institucionalidad hondureña pueda hacer su trabajo de forma efectiva.
Del mismo modo, el representante empresarial enfatizó que la clase polÃtica debe derogar todos los decretos que han creado «un manto de impunidad y corrupción», o, han dificultado las investigaciones al Ministerio Público, como el 93-2021 y otros del 2019 y 2020.
«No se puede contar con un sistema de justicia efectiva, si la FiscalÃa de la República tiene impedimentos para desarrollar sus investigaciones. La impunidad es la incapacidad de las autoridades de poder castigar a quienes cometen los delitos, porque en materia de corrupción han sido pocos los resultados en casos de alto impacto o, que las personas salen en libertad con medidas sustitutivas o amparos», reseñó el abogado.
Gustavo Solórzano, exhortó al Congreso de la República no ser un obstáculo, sino facilitar por completo la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH)
Información: Rony Salinas y Yolanda Maradiaga.
PUEDE INTERESARLE: Expertos de ONU para preparar la CICIH llegarán el domingo a Honduras, anuncia canciller Reina