Radio América. La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), este jueves expresó su preocupación ante el anuncio de que Honduras quedó por decimoquinto año consecutivo, fuera de la elegibilidad para acceder a los fondos de la Cuenta del Milenio.
Según el informe oficial, «nuestro paÃs reprobó ocho indicadores clave: control de la corrupción, eficacia del gobierno, Estado de derecho, libertad de información, gastos en educación, acceso al crédito, tasas de inmunización y tasa de finalización de la educación secundaria inferior de niñas».
La corrupción’
Frente a la situación la ASJ señaló que que la corrupción en Honduras es un problema sistémico que involucra a los tres poderes del Estado.Â
Agregó que la situación no solo afecta la imagen del paÃs a nivel internacional, sino que perpetúa condiciones de pobreza, desigualdad y exclusión que impactan directamente en la población más vulnerable.
«Instamos al gobierno y a todos los sectores de la sociedad a impulsar y estructurar un Sistema Nacional de Integridad, que incluya reformas en materia de transparencia y justicia para revertir la impunidad que favorece la corrupción, democratizar el Poder Legislativo y asegurar un sistema de servicio civil eficiente y efectivo, con el involucramiento de la ciudadanÃa a través de la veedurÃa social como pilar fundamental de la integridad», añadió el escrito.
Revertir crisis
Al mismo tiempo el organismo exhortó al gobierno, a la empresa privada y la sociedad civil a unir esfuerzos en una acción colectiva que permita revertir esta crisis estructural, la cual afecta tanto el desarrollo económico del paÃs como el bienestar del pueblo hondureño, con el objetivo de construir un paÃs con oportunidades para todos.
Además, reiteró el compromiso de trabajar para mejorar los indicadores evaluados por la Cuenta del Milenio y acompañar cualquier esfuerzo desde la institucionalidad y la sociedad hondureña orientado a implementar acciones concretas que permitan superar estas deficiencias estructurales.Â
«Es momento de asumir responsabilidades y priorizar acciones concretas que nos permitan revertir este rumbo», enfatizó la ASJ.
Para finalizar, apuntó que la lucha contra la corrupción y la mejora de los indicadores no solo son indispensables para recuperar la confianza internacional, sino también para garantizar una sociedad más justa.
Información: ASJ
PUEDE INTERESARLE: Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) denuncia «irregularidades» en compra de mobiliario escolar