Radio América. El representante de la Asociación de Funerarias de Honduras, Alexander RodrÃguez, este martes señaló un aumento de casos o fallecimiento en los hogares, de personas con caracterÃsticas de neumonÃa atÃpica y con paros respiratorios.
En ese sentido, al miembro del sector funerario del paÃs le hace sospechar que los decesos pueden tratarse por la covid-19 o de la variante ómicron que ha disparado los contagios en el paÃs y en todos las naciones del mundo.
El entrevistado indicó que la mayorÃa de las muertes aparentemente por coronavirus son varones de entre 30 a 60 años de edad, sobre todo, en personas no vacunadas o las que no tienen su esquema de inmunización completo.
RodrÃguez, además, dijo que Asociación de Funerarias cuenta con el transporte especializado con las medidas de bioseguridad para el traslado de fallecidos por covid-19, en procura de evitar una cuarta oleada de contagios en Honduras.
La Asociación de Funerarias registra diariamente entre 10 a 12 hondureños fallecidos con sospecha de la covid-19 desde el comienzo de la ómicron, pese a que las autoridades sanitarias no han confirmado la presencia de la nueva variante.
Información: Vilma Aceituno.
PUEDE INTERESARLE: Sube a 7 la cifra de muertos por covid-19 en Honduras en lo que va de 2022