Radio América. Incómodas y muy preocupadas las Asociaciones de Pacientes del paÃs, porque en la nueva Ley de Seguridad Social no se contempla planes para el tratamiento de las personas con enfermedades crónicas, declaró este lunes el presidente de la Comisión de Salud del Congreso Nacional, Mario Noé Villafranca.
El congresista contó que las distintas sociedades de pacientes por ejemplo: de cáncer, renales y de enfermedades crónicas no transmisibles expresaron su preocupación por tres temas.
En el primer tema es que en la nueva Ley de Seguridad Social no miraban la parte de la prevención tanto primaria, secundarias y terciarias, asà como en la promoción sanitaria vitales en cualquier paÃs del mundo.
El otro aspecto manifestado por los pacientes es que no estaban muy convencidos que en la misma normativa les aseguraba la eficacia de los servicios para el tratamiento de las enfermedades crónicas.
El tercer punto, que habÃa un fondo de solidaridad de 1.5% el cual ya no aparece contemplado en el nuevo proyecto de ley y por tanto, los perjudica sobre todo en el manejo de enfermedades crónicas en la cual se requiere de los fondos de ayuda, puntualizó el parlamentario galeno.
PUEDE INTERESARLE: Por falta de presupuesto nuevos quirófanos del Hospital Leornado MartÃnez solo funcionan un 50%