Radio América. El presidente de la junta directiva del Instituto Hondureño del Café (Ihcafé), Asterio Reyes, descartó que en esa institución se estén manejando mal los fondos de las aportaciones de los cafetaleros nacionales, quienes exigen una auditoría y transparencia en el uso de sus recursos.
Hoy un grupo de productores de café se manifestaron frente al edificio del Ihcafé, para pedir la intervención de ese organismo, entre otras demandas.
Cafetaleros exigen hoy la intervención del IHCAFE
Ante eso, Reyes indicó que los caficultores a nada llegaron al Ihcafé porque si tienen pruebas de que hay malversación de dinero deberían presentar la denuncia sustentada ante el Ministerio Público.
«Si tienen pruebas que me demanden, que me lleven al Ministerio Público, me someto a cualquier investigación», expresó molesto y asegurando a su vez que si él vive modesto es gracias a un patrimonio de su familia.
Reyes lamentó que por problemas de clima, plagas y falta de mano de obra no se llegará a la producción esperada para la cosecha 2018-2019 estimada en 11 millones de quintales. A eso se suma el bajo precio del aromático, dijo.
Agregó que la mayoría de las cosas que inquieta a los cafetaleros ya se las han explicado, y están en la voluntad de seguir dialogando.
Asterio Reyes afirmó que el fideicomiso del sector café es de los productores y es manejado por una institución bancaria.
Y explicó que al productor de café se le da un préstamo de 200 lempiras por cada quintal producido y exportado, pero es un crédito que si el cosechador lo quiere lo acepta, y ante esos compromisos es que se les hace una deducción de 1.50 dólares.